Mostrando entradas con la etiqueta Inventores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inventores. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2011

Juguetes revolucionarios

En Granada y hasta el día 8 de enero en el Parque de las Ciencias:
Un juego granadino

Su inventor, Francisco López, lo presentó ayer. Se trata de un juego que mezcla la idea del 3 en raya y el Conecta 4 pero con forma de pirámide. Pensado para dos jugadores, consiste en lograr antes que el contrincante cuatro cubos en línea que se distinguen por el color. Unos, rojos, y otros, verdes. Simbolizan los colores de la bandera de Granada porque para López lo importante del juego es que lleve la imagen de esta ciudad a todos los rincones del mundo y que permanezca en un futuro, aunque él quede en el anonimato. "Los inventores de juegos", dijo, "no buscamos la popularidad. ¿Quién se acuerda hoy del inventor del Trivial, por ejemplo?"

Juguetes revolucionarios

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Crea Juguetes con ramas de árboles, nueces y cortezas

Este articulo es edita inicialmente en marzo del 2007 y hoy sigue en plena vigencia.






Daniel Jou enseña a crear juguetes con los restos de la naturaleza, del bosque, de nuestro entorno.




Post original





Daniel Jou es francés y aunque está jubilado, sigue dando clases de español, en su país, en el Instituto Universitario de Formación de los Maestros (IUFM) de Aquitania.

Ya es abuelo de muchos nietos…
Lleva más 15 años dedicándose a rescatar juguetes tradicionales.




LOS JUGUETES

Son juguetes de tipo « rústico », es decir 'del campo', fabricados con materiales naturales (ramas de árboles, nueces, cortezas, etc.), y con herramientas sencillas (la navaja, punzones y pirograbadores de fabricación casera). Provienen de todos los países y épocas posibles ; los recoge por tradición oral, publicaciones antiguas, museos, etc.). En la actualidad, ha recogido unos 320 modelos diferentes.

LOS LIBROS
Ha publicado 4 libros sobre el tema : Tres de fichas técnicas (véanse algunos dibujos en esta página) : cuando está a punto el juguete (lo vuelve a fabricar según las indicaciones recogidas), hace el dibujo y la ficha correspondientes. Son « Jouets rustiques », « Jouets d"autrefois » y « Jouets de toujours ». Se han vendido en total unos 40 000 ejemplares, y están ya agotados.
Uno, especialmente dedicado a las personas que quieran profundizar en el tema (educadores, ludotecarios o simplemente padres o abuelos « manitas »).

EXPOSICIONES – TALLERES – CONFERENCIAS – FORMACIÓN
Realiza todos esos tipos de actuaciones para cualquier público interesado : escuelas, jornadas temáticas (ecología, medio ambiente, tecnología, educación manual…), ludotecas, formación de educadores, de ludotecarios, etc.












Site perso: Acesso a la pagina de Daniel

martes, 6 de diciembre de 2011

Crea tus juguetes gratis con lo que sobra en casa

Este post es del año 2007 pero la ocasión merece recuperarlo



Paco Tabara es un leones que te enseña a crear tus propios juguetes con las cosas que puedes encontrar en tu casa.

LIBROS
En su primer libro JUGUETES NUEVOS DE COSAS VIEJAS I (Reciclaje de plásticos), editado hace 10 años, se muestran la creación de 95 juegos o juguetes sacados de una botella de suavizante.












Su segundo libro JUGUETES NUEVOS DE COSAS VIEJAS II (Travesuras con cartón), muestra los procesos de creación de más de 40 juegos, juguetes y objetos prácticos en los que solo se ha utilizado como material base cartones de embalaje.











Y en su tercer libro JUGUETES NUEVOS DE COSAS VIEJAS III (Enredando con periódicos) muestra y demuestra como se pueden conseguir más de 50 objetos prácticos utilizando solo como material base periódicos usados. Una vez que nos hemos leído el periódico, en vez de tirarlo, lo podemos utilizar para fabricar los objetos que muestro, y solo utilizando papel, sin colas ni nada.



En total se muestran cerca de doscientos trabajos fabricados con material de desecho, facilísimos de realizar por cualquiera (no hace falta ser un manitas, simplemente seguir los pasos que se indican) y sin utilizar herramientas. Lo más complicado puede ser una tijera o una batidora ( para hacer la pasta de papel).


Resumiendo sus obras JUGUETES NUEVOS DE COSAS VIEJAS se pretende:

Demostrar que podemos tener juegos y juguetes por muy poco dinero.
Reciclar gran cantidad de materiales que se consideran solo basura.
Inculcar el afán de aprovechar las cosas como contraposición a esta sociedad de consumo que tanto tira.
Aprender a dar valor a los objetos por su posible utilidad y no por su precio.
Ser una herramienta para despertar la imaginación y la creatividad.



Web Paco Tábara

sábado, 25 de junio de 2011

Blusonet de Diverdrak

El Blusonet nació las fallas de 2009, con una gran acogida entre todos los públicos. El pequeño refleja a la perfección el carácter de la fiesta de las fallas, vestido con su blusón y listo para salir todos los actos festivos.
Un muñeco para toda la familia, gusta a grandes y pequeños.
Para que la fiesta no pare, este año el Blusonet viene presentado en una caja de lujo y por si fuera poco se incorporan nuevos componentes a la gran familia Blusonet de Diverdrak.
Nelo, el pequeñín, con su chupete y cara de bonachón y La Parelleta Blusonet, niña y niño presentados en una bonita caja, cada uno con su chupete y vestidos con blusones de diferentes colores.
Sin olvidar a Blusonet versión grande, el mismo modelo que el primer Blusonet pero de 33 cm. en lugar de 24 (presentado sin caja).
No dejes escapar a ninguno! Xe, que bonicos!
Blusonet

lunes, 7 de mayo de 2007

Juego Ratonera

El juego conocido en España como Ratonera, nace en 1963 de la mano del diseñador Marvin Glass y de los inventores Gordon Barlow y Burt Meyer.

El primer fabricante es IDEAL que luego seria absorbida por MB y Hasbro sucesivamente.



Leído en La Despensa

¿Alguien se acuerda de el juego de mesa “la ratonera”?

Era uno de mis juegos favoritos, no me acuerdo bien pero el juego era muy simple, de tirar el dado y avanzar casillas como si fuese la oca. Desde pequeño he estado rodeado de mujeres en mi familia, comía en casa de mi tia que tiene 2 hijas y por entonces yo tenia una hermana (ahora 3 hermanos). Solía aburrirme de dar vueltas a la alfombra con los transformers y no había más juegos para jugar yo solo hasta que me regalaron “La Ratonera”, se supone que el juego es para 2 pero yo me divertía jugando solo preparando toda la trampa. Y después en su versión avanzada de Dale_fuerte_al_trampolín_con_la_mano y ver si el bañista llegaba al techo.

-Gira la rueda para que salte el resorte que tira el cubo para que la bola baje por la rampa que pega al andamio que hace caer la bola a la bañera que tiene un agujero y le pega al trampolin del muñecajo ridiculo que cae a la piscina y goooooooooooool.

Era como ver el gol de Maradona contra Inglaterra pero en un tablero de mesa y con 7 años.






















Interesantes
http://www.marvinglass.com/


Wiki en ingles

http://freakytrigger.co.uk/ft/sport/2005/09/the-crazy-game-with-the-action-contraption/

http://tvcream.squarespace.com/toy-list/mousetrap.html

sábado, 21 de abril de 2007

Super Soaker



Super Soaker:
Esta conocida pistola de agua tiene entrada directa en Wikipedia
Su "inventor", Lonnie Johson , se ha ganado un hueco en "The Museum of Black Innovations & Inventions'



Mas sobre Super Soaker:
Hasbro
SScentral
Sobre Lonnie

Compartir