Los gaditanos se lo estan currando y tienen a Cadiz y Jerez en las dos primeras posiciones..

Estas a tiempo para votar por tu ciudad
NUEVA YORK - La ciudad de Barcelona será la única representante del mundo hispano en el tablero de la nueva edición mundial de Monopoly, que saldrá a la venta a finales de agosto, según informaron los fabricantes.
Tras ocho meses de espera y 5.6 millones de votos, se han conocido las 22 ciudades elegidas entre 70 candidatas para formar parte del nuevo juego y entre ellas está Barcelona, en el puesto 19, después de haberse descartado las aspiraciones de Madrid, Buenos Aires, Caracas, México y Cancún.
La propiedad más cara del tablero estará representada por la ciudad más votada y sede de los Juegos Olímpicos en 1976, Montreal, junto con la capital de Letonia, Riga, que ha logrado el segundo puesto para este popular juego inventado por Charles Darrow en 1935.
Las 22 ciudades que protagonizan el Monopoly más universal, por orden de votación, son: Montreal (Canadá), Riga (Letonia), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Belgrado (Serbia), París (Francia), Jerusalén (Israel), Hong Kong (China), Pekín (China), Londres (Reino Unido), Nueva York (Estados Unidos), Sydney (Australia), que ocuparán las propiedades de más valor.
También estarán Vancouver (Canadá), Shangai (China), Roma (Italia), Toronto (Canadá), Kiev (Ucrania), Estambul (Turquía), Atenas (Grecia), Barcelona (España), Tokio (Japón), Taipei (Taiwan), y Gdynia (Polonia), aunque no en posiciones tan cotizadas.
Un tablero muy canadiense
Parece que los mayores fanáticos del juego son los canadienses, ya que en el nuevo tablero estarán representadas tres de sus ciudades, incluyendo el exitoso primer puesto de Montreal, que ocupará uno de los codiciados espacios de color azul marino, de mayor renta.
Los chinos también disfrutarán de una triple representación con Shanghai, Taipei y Pekín, actualmente centro de atención mundial por los Juegos de verano 2008.
La mítica Nancy de Famosa ha cumplido 40 años, y para celebrarlo se ha creado un pack especial de edición limitada, ideal para nostálgicos o coleccionistas.
El pack se compone de dos muñecas, la Nancy clásica y la New Nancy, en las que podemos ver las modificaciones que ha sufrido en las últimas 4 décadas, con las que los niños podrán compartir juegos y los mayores recordar tiempos pasados. Además incluye un set de ropa básica y actual para que los pequeños puedan cambiar la imagen de sus Nancys.
Esto y mucho mas se puede ver en la pagina de Lucía Contreras dedicada a su aficion por los Teatros de Papel
Sega Toys ha lanzado al mercado este curioso robot que es más que un altavoz de escritorio. Su nombre es I-Spin y tiene la particularidad de responder a los sonidos ambientes como música o nuestra voz. Lo veras girando alegremente y levantando sus cómicas orejas.
También puedes conectarle cualquier reproductor MP3 y lo verás bailando alegremente al ritmo de tu canción o grupo preferido. Incluso permite grabarle algunas melodías internamente.
Fuente:Olse.com
Noticias de la CPSC
Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo
Oficina de Información y Asuntos Públicos Washington, DC 20207
--------------------------------------------------------------------------------
Para Publicación Inmediata
17 de marzo del 2008
Publicación #08-222 Línea urgente de la compañía:
Línea de retiro de productos de la CPSC:
Contacto de la CPSC para los medios: Arlene Flecha,
MEGA Brands Retira del Mercado Figuras de Acción Magnéticas "MagnaMan"; Imanes Ingeridos Presentan Peligros de Aspiración e Intestinales
WASHINGTON, D.C. - La U.S. Consumer Product Safety Commission (Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de EE.UU. -- CPSC, según siglas en inglés), en cooperación con la empresa indicada a continuación, anunció hoy el retiro del mercado del siguiente producto de consumo. Los consumidores deben dejar de usar inmediatamente los productos identificados a continuación a no ser que reciban instrucciones al contrario.
Nombre del Producto: Figuras de Acción Magnéticas "MagnaMan"
Unidades: Cerca de 1.3 millones
Distribuidor: MEGA Brands America Inc.,de Livingston, N.J.
Peligro: Los pequeños imanes incrustados en de las figuras pueden desprenderse. Los imanes encontrados por los niños pequeños pueden ser tragados o aspirados. Si más de un imán es tragado, los imanes se pueden atraer entre sí y causar perforaciones intestinales u obstrucciones, lo cual puede ser fatal.
Incidentes/Lesiones: MEGA Brands y la CPSC han recibido 25 reportes sobre imanes que se han desprendido de las figuras. No se ha reportado ninguna lesión.
Descripción: Los juguetes magnéticos “MagnaMan” retirados del mercado son figuras que tienen partes del cuerpo que se pegan con imanes. Estos vienen como “Futuristic Warrior” o “Ancient Warrior”. Cada figura viene con tres accesorios.
Nombre | Color | Modelo # | | Nombre | Modelo # |
Alien | Green | 28170 | | Robot Assortment | 28198 |
Robotor | Red | 28171 | | Vac Metal | 28327 |
Flame | | 28172 | | 4-Pack | 28175 |
Gigantor | Blue | 28173 | | 3-Pack | 28393 |
Toyoto the Samurai | Purple | 28164 | | 2-Pack | 28392 |
Sir Lancelot the Knight | Gray | 28165 | | Vac Metal Assortment | 28327 |
Eric the Viking | Blue | 28166 | | Assortment | 28254 or 28199 |
Brutus the Gladiator | Yellow | 28167 | | | |
El número de modelo está impreso en la parte delantera del empaque del producto.
Vendido en: Wal-Mart, Target, Toys R Us, K-Mart y otras tiendas de juguete a través de todo el país desde enero del 2005 hasta diciembre del 2007 por cerca de $10.
Fabricado en: China
Remedio: Los consumidores deben dejar de usar inmediatamente los juguetes retirados del mercado y devolverlos a MEGA Brands para recibir un juguete de reemplazo.
Contacto para el Consumidor: Para más información, comuníquese con MEGA Brands llamando al
Para ver este retiro en la página de Web de la CPSC, incluyendo las fotos del producto retirado del mercado visite:
http://www.cpsc.gov/cpscpub/spanish/08222sp.html
____
Cuando estás trabajando, siempre esperas que surja un proyecto tan gratificante que dé sentido a lo que haces, que no te haga olvidar lo maravilloso que es este trabajo y que te recuerde que aún hay muchas cosas por hacer.
Tienes 2 opciones: esperar a que surja el proyecto de tu vida o crearlo directamente.
Este último es el caso. Vimos la oportunidad, la propusimos, creyeron en nosotros y nos lanzamos.
Tener un cliente como Juguetes CAYRO facilita mucho las cosas. Son más de 20 años colaborando con ellos, diseñando y proponiendo nuevos productos a una empresa que antepone los valores humanos a los estrictamente económicos. Hoy, en España, son considerados especialistas en juegos y juguetes como los de siempre, empeñándose en que todo el mundo juegue, pues como ellos mismos dicen, JUGAR ES VITAL.
Junto a Juguetes CAYRO y por supuesto, T.A.P.I.S. -Taller Ocupacional para Enfermos Mentales de Jávea (Alicante, España)-, hemos dado forma, color e ilusión a una colección que ha dejado de ser juego, para convertirse en todo un mundo con significado y personalidad propias.
Ha resultado fácil porque todos hemos disfrutado de libertad para realizar nuestro trabajo, por la comunicación entre nosotros y por la confianza.
Éste es el comienzo de una historia que fusiona perfectamente arte, responsabilidad social, diseño, comunicación y juego.
Y ahora, pasemos a conocerla desde sus inicios...
Esta historia tan peculiar nace el día en que acudimos a una exposición de pintura que presentaba los trabajos realizados por T.A.P.I.S.
Conocíamos vagamente la labor que el Taller estaba haciendo con los enfermos. Las manifestaciones artísticas, ajenas a modas y academicismos, que allí pudimos disfrutar, significaron el germen de la colaboración immanente-Cayro-T.A.P.I.S., aunque faltaba por decidir cómo iba a tomar cuerpo.
El mundo de los enfermos mentales crónicos es difícil; se sitúa entre la lucha, para que la enfermedad sea aceptada, y la reinserción social y laboral subsiguiente. La pintura representa un puente hacia el mundo de los enfermos, a pesar de que, en ocasiones, a la sociedad le cueste reconocerlo y atravesarlo.
Así pues, junto a Juguetes CAYRO, nos pusimos a estudiar una propuesta que acercara a las personas con enfermedad mental a la comunidad a la que pertenecen: sin prejuicios y desde la realidad de sus capacidades personales.
Para ello, contamos con el privilegio de tener unos colaboradores de “mente diferente”, con los que hemos sacado al mercado un producto muy especial. El objetivo ha sido presentar a la sociedad los resultados de la unión entre empresa y asociación para propiciar iniciativas parecidas en otros ámbitos (diseñadores-empresa-asociaciones).
Para T.A.P.I.S. y los artistas, la colaboración ha supuesto obtener unos recursos económicos por su trabajo como ilustradores “profesionales” y la realidad palpable de reinserción social que puede verse ya en los puntos de venta.
Buscar el naming para esta línea de juegos, fue fácil. Si estos enfermos son artistas y las ventas están confirmando un futuro exitoso, esta colección sólo podía tener un nombre: ARTCOLLECTION.
¿Qué es ArtCollection?
Al inicio del proyecto, nos auto-impusimos algunos condicionantes para comenzar a trabajar:
- retribuirles como ilustradores profesionales.
- no utilizar explícitamente en el envase la colaboración con enfermos mentales crónicos para propiciar la compra en el punto de venta. El comprador lo descubre al hacer la adquisición, por medio de un folleto explicativo que está en el interior de la caja.
- contribuir a que otras empresas, tomen el ejemplo y colaboren con asociaciones para facilitar la reinserción social.
El cliente estuvo de acuerdo con nosotros y nos pusimos a trabajar.
La línea de ArtCollection nace, en principio, con 4 productos:
Cadáver Exquisito (Cadáver Exquis / Exquisite Corpse)
Su origen fue una reunión de artistas adscritos al surrealismo como un recurso de creación colectiva, tanto escrita como gráfica. Consiste en que cada integrante del grupo realiza una parte de la obra sin conocer completamente las partes restantes. Se trata de girar cada una de las partes de estos cuerpos dispares, creando un nuevo ser. El resultado es siempre sorprendente.
Formado por 500 piezas, el resultado es una escena exterior con un personaje emblemático que creamos: el “niño estrella”; que reúne toda la ilusión y creatividad necesarias para tener una “mente diferente”.
El juego de las parejas que, en este caso, está formado por caras.
Era imposible no darles uso a la variedad de caras ilustradas; el propio producto pidió ser lo que es.
Diez personajes completos, a cual más original, son la fuente con la que vestir el esqueleto, con cara, top, y falda o pantalón.
Una especie de cadáver exquisito en el que quien compra el juego, decide cómo vestirá su personaje particular.
Las premisas gráficas de ArtCollection han seguido un proceso poco convencional. El diseño de una línea de envases, que parecen realizados por niños aunque con francas diferencias, ha sido un trabajo muy laborioso.
Para ello, se ha creado una tipografía específica cuyo nombre, “Metamorfosis”, deriva de la analogía entre el cambio gusano-capullo-mariposa y el arte de los enfermos mentales. Con ella, se ha conformado el logotipo de la línea.
Haciendo referencia al mismo concepto de “metamorfosis”, se ha incorporado la figura de una mariposa acompañando diversas aplicaciones y reforzando la idea de transformación.
El envase es rompedor y deja entrever el producto por dos de sus laterales. Los recursos gráficos son los justos; nada hay que contamine ni distraiga de lo verdaderamente importante.
Capítulo aparte suponen los textos que se incluyen en los folletos del interior de las cajas.
Si hubieran sido escritos por los enfermos, seguramente serían como son.
La relación durante cuatro años entre Cayro, T.A.P.I.S. e immanente ha sido gratificante, además de colmar sobradamente las expectativas iniciales.
La colaboración ha supuesto un aprendizaje a tres bandas y una forma de trabajar totalmente libre, sin alterar en absoluto la rutina diaria de los enfermos.
Por parte de Cayro, entender, apreciar y ayudar a un colectivo poco conocido y menospreciado por la sociedad.
Por parte de T.A.P.I.S., una forma de reinserción y reafirmación en el trabajo que vienen desarrollando.
Y por parte de immanente ha supuesto todo un lujo: plantear un proyecto así, desarrollarlo y sentirnos apoyados y recompensados en todo el proceso.
Hemos creado un estilo de comunicación, una gráfica libre de convencionalismos y hemos colaborado con un gran equipo.
El futuro es prometedor y ya estamos trabajando en la ampliación de la línea, con otros juegos y complementos que abren nuevas oportunidades de negocio y, lo que es más importante, mayores posibilidades de colaboración con T.A.P.I.S.
Tras presentar en Madrid la línea, primero a medios de comunicación y luego a los clientes en INTERGIFT (Madrid, España), los resultados nos animan todavía más y corroboran lo que ya intuíamos. Todos coinciden en que realmente es un proyecto bonito, “una bocanada de aire fresco” como apuntó un periodista en rueda de prensa.
Rueda de prensa.
Juguetes CAYRO, es una empresa juguetera familiar muy poco convencional. Y lo es, porque antepone valores humanos y sociales, a los estrictamente económicos; ocupándose más de los que, teniendo dificultades, también tienen posibilidades. Traslada la cultura empresarial hacia lo social, para ser más eficaces.
CAYRO es especialista en juegos y juguetes como los de antes. Se fundó en Dénia, Alicante, en 1954, hace ya 54 años. La compañía está caracterizada por la innovación, y se ha convertido en sinónimo de fabricante de juegos tradicionales y de sociedad.
CAYRO tiene clasificados sus juegos y juguetes en las siguientes líneas de producto: Juegos y Juguetes de siempre; Natural Games; Natural Games de Luxe; ArtCollection; CAYRO Collection; Casino; Mickey Classic Collection y MAXIS.
Acerca de T.A.P.I.S.
T.A.P.I.S. es un “centro abierto” de Javea (Alicante, España), destinado a la organización de actividades de soporte preventivo a la marginación, así como de carácter rehabilitador y de apoyo psico-social.
Este Taller Ocupacional para Enfermos Mentales va dirigido a personas con enfermedades mentales crónicas, mayores de 18 años y con autonomía personal.
Su actividades abarcan desde las ocupacionales, rehabilitadoras y de entrenamiento para la autonomía -trabajos manuales, deporte, cocina, etc.-, hasta las culturales y recreativas, de convivencia, cooperación y autoayuda. También ofrece apoyo psico-social, orientación familiar y promoción de la salud.
immanente es un peculiar estudio estratégico de diseño y comunicación ubicado en Dénia (Alicante, España), que trabaja codo con codo con sus clientes, generando como en este caso de la línea ArtCollection, oportunidades a las empresas.
La experiencia de más de 20 años permite tener una visión de conjunto más completa que se traduce en: cosas bien hechas, con sentido común y coherencia, unido al cariñito y al mimo que pone en cada trabajo.
Pero lo que hace de immanente una empresa diferente es la relación que tiene con sus clientes y la forma de trabajar. Disfruta con cada proyecto porque lo sigue en todo su proceso, lo ve crecer y funcionar.
Como diría toda yaya,
“este guisopet está hecho con cariño...”.
Para más información:
Imma Mengual
e-mail: imma@immanente.com
"Una nueva era de Star Wars comienza en 2008". Este mensaje tan rotundo se puede leer al entrar en la web oficial de la saga creada por George Lucas. Y es que la Fuerza regresará a los cines el próximo verano con el estreno de Star Wars: The Clone Wars. Este largometraje de animación, que se estrenará el 15 de agosto, será el adelanto de una nueva serie de animación en 3D que se podrá ver a partir de otoño en Cartoon Network y TNT.
Cuando terminó la ultima película dijo aquello de "no habrá mas películas", solo series de dibujos animados para la TV.